
Dos ejes
vertebran sus novelas: la desvelación poco a poco del misterio que siempre
tiene que ver con hechos ocurridos en el pasado, o bien cercano o bien más
alejado, y el diálogo constante que mantienen los dos policías, Gunnarstranda y
Frank Frolich, entre sí o interrogando a los testigos y sospechosos hasta
descubrir ese misterio.

Un paso
en falso tiene alguna diferencia con respecto a las anteriores –que no
es el lugar donde se desarrollan, siempre Oslo– y es que el peso
de la investigación, incluso, diría más, el peso de la trama, ya que le afecta
en primera persona, es llevado por Frank Frolich, mientras que Gunnarstranda
tiene en este caso un papel un poco secundario. Y le afecta porque se ve
implicado en un romance con Elisabeth Faremo, hermana de un ladrón y
delincuente y que por lo tanto le involucra sin que él pueda evitarlo en el
otro mundo, y su visión del delito ya no será desde fuera, como hasta ahora,
sino desde dentro, desde el momento en el cual él también está bajo sospecha.
-8079.jpg)
Pero,
como decimos, las elucubraciones en voz alta entre los dos policías, con
constantes conversaciones entre ellos y con el fiscal Fristad, haciendo
hipótesis de trabajo a medida que se van desarrollando las investigaciones y
los interrogatorios individuales, repartiéndose las tareas tanto Gunnastranda
como Frolich, van sosteniendo el desarrollo de las distintas novelas y nos van
llevando de la mano, sin soltarnos, hacia el desenlace final, que siempre está
marcado por alguna sorpresa de última hora, que no por eso desestabiliza el
entramado muy bien construido de todo el argumento.
1993.
Dodens investeringer.
2000. En
liten gyllen ring. (La muerte en una noche de verano)
2001.
Mannen i vinduet. (Un muerto en el escaparate)
2003.
Lille tambur.
2005.
Den fjerde raneren. (Un paso en falso) Lectura
2007.
Svart engel.
2010.
Kvinnen i plast.
2011.
Isbaderen.