Hieronymus “Harry” Bosch es “a man on a missión”, como se
describe constantemente en las novelas de su autor. En The Drop (Cuesta abajo),
en realidad, tendrá dos misiones, descubrir casi por casualidad a un asesino en
serie y desentrañar entre la hojarasca de las ambiciones políticas un camino
que no esté demasiado manchado.
Parece que Michael Connelly va alternando en los últimos
años –pues este autor va a novela por año– una de Harry Bosch con otra de
Michael Haller (ver lectura), su hermanastro por parte de padre,
cuando no los incluye a ambos en la misma novela, dándole a cada uno un
determinado protagonismo.
Así si tomamos en cuenta los últimos cinco años, más o
menos, desde el 2008 hasta ahora, el 2013, tenemos para el que nos ocupa, el
detective Harry Bosch, Nine Dragons (Nueve dragones) del 2009, la mencionada
The Drop (Cuesta abajo) del 2011 y The Black Box (La caja negra) del 2012; a
las que hay que añadir The Brass Verdict (El veredicto) del 2008 y The Reversal
del 2010, recién editada en español como La revocación (2014), donde comparte protagonismo con su
hermanastro, el abogado Michael Haller. Y de Haller, pero sin Bosch, tendríamos
además The Fifth Witness del 2011 y, la última publicada hasta la fecha por
Connelly, The Gods of Guilt del 2013 (ver serie abajo), ambas sin traducir todavía (Lectura).

Aquí, en La revocación, el argumento entremezcla las vidas
de los dos personajes, convirtiendo a Michael Haller por una vez en fiscal,
cuando en realidad es un abogado defensor, que va a intentar que un asesino y
violador de niñas, Jason Jessup, no salga de la cárcel, después de veinticinco
años en ella, debido a las nuevas pruebas de ADN que han salido en su caso. Para
ello, Haller trabajará mano a mano con su ex-mujer, Maggie McPherson, de la
oficina del fiscal y tendrá como investigador encargado del caso a Harry Bosch.
Mientras que El veredicto sirvió como un primer acercamiento entre ambos, donde
Bosch de alguna manera salva la vida de Haller, cuando este asume el caso de la
defensa de un magnate de la industria cinematográfica que había sido acusado de haber asesinado a su
mujer y a su amante, y el argumento se enreda incluso con el FBI y las mafias
de por medio.
Entre ambas se sitúa Nueve dragones. En ella Bosch se
encontrará con el peor caso o uno de los peores casos de su historia, el
secuestro de su hija Maddie en Hong Kong, donde vive con su madre. En realidad la
trama se inicia en Los Ángeles con el asesinato del señor Li en un posible
atraco en su tienda de alimentación, aunque todo se complicará cuando Bosch
crea que ambos casos están relacionados, pues el posible asesino del señor Li
tiene previsto huir a Hong Kong. Ésta es una novela casi exclusiva de Bosch
–Haller sólo aparece anecdóticamente en una de las escenas finales para
defender la actuación desbordada del detective en Hong Kong frente a la policía
de allí que ha venido a pedir explicaciones–, donde la vida personal del
detective da un vuelco con la muerte de la madre de su hija y la venida de
Maddie a vivir a Los Ángeles con él. También es la primera aparición del que
será su futuro compañero Chu.

The Drop o Cuesta abajo, novela editada originalmente en
el 2011, pero recién salida aquí, es una novela intensa, de ritmo ágil –quizá
la mejor característica de las novelas de Connelly sea precisamente eso, su
ritmo, que te va llevando sin descanso hacia el crecendo final, como si fueses
“cuesta abajo”– y donde el argumento tiene que ver con ese ambiguo título, pues la
investigación se inicia con la “caída”, que puede ser suicidio o asesinato, del
hijo de un antiguo jefe y enemigo de Bosch, ahora político, Irvin Irving, desde
el balcón de un hotel. Pero también con el “descenso” hacia la definitiva
jubilación del propio Bosch, pues al fin y al cabo también está en juego en
esta trama de asuntos turbios políticos su propio futuro como detective.
Y quizá sea el otro caso del complejo argumento, uno de
los casos fríos, que le llevará a descubrir al final de la trama a un pedófilo
y asesino en serie –otro elemento característico de sus historias–, Chilton Hardy, que ha campado a sus anchas durante los
últimos veinte o treinta años, el que le dará el empujón definitivo para saber
que él sigue siendo “a man on a mission” –una herencia que cada vez vemos más
claro cómo Connelly transmite a su hija Maddie–.
1992. The Black Echo (El eco negro).
1993. The Black Ice (El hielo negro).
1994. The Concrete Blonde (La rubia de hormigón).
1995. The Last Coyote (El último coyote).
1997. Trunk Music (Pasaje al paraíso).
1999. Angels Flight (El vuelo del ángel).
2001. A Darkness More Than Night (Más oscuro que la noche). [También con Terry McCaleb]
2002. City of Bones (Ciudad de huesos).
2003. Lost Light (Luz perdida). [Aquí es Investigador
privado]
2004. The Narrows (Cauces de maldad). [Investigador
privado. Terry McCaleb es personaje secundario]
2005. The Closers. (Último recurso).
2006. Echo Park (Echo park).
2007. The Overlook (El observatorio).
2008. The Brass Verdict (El veredicto). [Perteneciente la
serie del abogado Michael Haller, aunque Bosch aparece de manera secundaria]
2009. Nine Dragons (Nueve dragones).
2010. The Reversal (La revocación). [También con Michael Haller]
2011. The Drop (Cuesta abajo). Lectura
2012. The Black Box (La caja negra).
------

2008. The Brass Verdict (El veredicto). [Harry Bosch es
personaje secundario]
2010. The Reversal (La revocación). [También con Harry Bosch]
2011. The Fifth Witness.
2013. The Gods of Guilt. Lectura